La pasada semana, se inauguró en Espacio de Mujeres de Diputación, en Almería, la muestra “Mujeres españolas en las letras”, la cual hace un recorrido por las escritoras más importantes de la lengua española, respondiendo a cuestiones cómo: ¿Qué mujeres destacaron en las historia de la literatura española? ¿Cuáles fueron sus aportaciones más destacadas? ¿Por qué muchas de ellas quedaron en la sombra?
En total son doce las mujeres que protagonizan esta exposición, en la que a través de paneles se cuentan los aspectos más destacados de su vida y de su obra literaria. Son autoras que desarrollaron su obra en la época de Al Andalus, en plena Edad Media o en el momento actual, recogidas en una exposición que propone una reflexión en torno a la igualdad de género, al tiempo que las presenta como pioneras en su época:
1. Hafsa bint al-Hayy ar- Rakuniyya (Granada, c.1135- Marrakech, 1191)
2. Leonor López de Córdoba (Calatayud, 1362- Córdoba, 1430)
3. Santa Teresa de Jesús (Ávila, 1515- Alba de Tormes, 1582)
4. María de Zayas Sotomayor (Madrid, siglo XVI-XVII)
5. Josefa Amar y Borbón (Zaragoza, 1749- 1833 ó 1833)
6. Cecilia Böhl de Faber “Fernán Caballero” (Suiza, 1796- Sevilla1877)
7. Rosalía de Castro (Santiago de Compostela, 1837- Padrón, 1885)
8. Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 1852- Madrid, 1921)
9. Carmen de Burgos “Colombine” (Almería, 1867- Madrid, 1932)
10. María Zambrano (Vélez Málaga, 1904- Madrid, 1991)
11. Ana María Matute (Barcelona, 1925)
12. Soledad Puértolas (Zaragoza, 1947
Esta exposición, va a ser llevada a varios pueblos de la provincia de Almería.
Para más información, acceder a este enlace.